Esta localizado a 1700 km de Santiago y a 160 km del paso internacional Jama (Frontera con Argentina). San Pedro de Atacama les de la bienvenida al desierto mas árido del mundo y uno de los mas grandes.
San Pedro de Atacama se encuentra aproximadamente a 2.450 msnmm en el extremo norte del Salar de Atacama y a 40 km del volcán Licancabur.

Este pueblo surgió gracias a las lluvias producidas por el denominado "Invierno Boliviano" en el desierto de Atacama, convirtiéndolo asi en un lugar con gran vegetación a pesar de sus alrededores.
Es conocido por ser un lugar donde abunda la artesanía, al ser una tradición traspasada a través de las generaciones y ademas por tener un ambiente muy tranquilo y de descanso. Este pueblo ademas fue declarado capital arqueológica de Chile e interés turístico nacional-
Atractivos Turisticos
Iglesia de San Pedro de Atacama: Es reconocida por su tamaño y por ser una de las mas antiguas en Chile, es considerada monumento nacional y sede de la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo.
Museo Arqueológico Padre Le Paige: Debe su nombre a un Jesuita Belga el cual la fundo. Cuenta con gran riqueza arqueológica que datan de los tiempos de los Atacameños.
Geyser del Tatio: En la Cordillera de los Andes, es un campo geotérmico que esta a 4200 msnm y es de gran interés científico y turístico. Esta ubicado a 92 km al noroeste de San Pedro de Atacama.
Las visitas guiadas que se realizan a esta zona suelen ser de madrugada, aproximadamente a las 4 o 5 de la mañana, donde se pueden apreciar impresionantes fumarolas de vapor caliente que emergen a la superficie provenientes del interior de la tierra, estas son producidas por las fuentes termales que se filtran y se calientan al entrar en contacto con los ríos subterráneos del volcán Tatio, y formando así lagunillas de agua caliente donde es posible bañarse.
Salar de Atacama: Ubicado al Sur de San Pedro. Es una extensa zona desértica, sin salidas de agua que recibe el rió San Pedro y quebradas las cuales filtran el agua de la Cordillera de los Andes, evaporándose y dejando residuos minerales y sales.
Este salar es famoso por su increíble paisaje, donde podemos apreciar los volcanes de la zona Licancabur y Lascar, ademas de contar con lagunas, cunas de una fauna muy característica como son los flamencos, chileno, andino y james.

Valle de la Luna: Es un paraje desértico ubicado a 13 km al oeste de San Pedro. En 1982 fue declarado santuario de la naturaleza y es parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.
Este lugar es una pequeña depresión que rodea la sierra de Orbate a unos 2500 msnm, formando parte de la Cordillera de la Sal.
Fue modelado a lo largo de milenios por la erosión, tanto fluvial como eólica, las que han tallado sus suelos dejándolos como puntas, huecos, montículos de color gris; características parecidas a la superficie lunar.
El valle de la Luna es característico por su escasez de flora y fauna, encontrándose así solo algunos ejemplares de Lagartija de Fabián.

No hay comentarios:
Publicar un comentario